financiado por la Generalitad Valenciana y co ejecutado con Alianza por la solidaridad. El proyecto busca contribuir a la erradicación de la violencia de género y el ejercicio efectivo del derecho a vivir libres de violencias (DVLV) de mujeres adolescentes, jóvenes y...
Mujeres ejerciendo su ciudadanía activa por su derecho a una vida libre de violencias en Bolivia
Ejecutado en coordinación con “Alianza por la solidaridad” y con el financiamiento de AECID. El proyecto busca Contribuir a eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres en Bolivia, se desarrolla en los municipios de Sacaba, Cochabamba, el Alto y...
“Fortalecimiento de líderes y lideresas juveniles, para la actoría política y ejercicio de derechos económicos y laborales”, ejecutado con el apoyo de Manos Unidas
El proyecto buscó contribuir al ejercicio de derechos políticos y sociales de jóvenes del Departamento de Cochabamba, incidiendo en el derecho a vivir libres de violencia familiar y laboral. El proyecto tuvo cobertura en los municipios de Cochabamba, Colcapirhua y...
Fortaleciendo los sistemas de protección social para una respuesta integral a la violencia de género en Bolivia ante la crisis por Covid-19
se desarrolló durante las gestiones 2023 y 2024 en los municipios de Cochabamba y Sacaba, en coordinación con “Alianza por la Solidaridad” y con financiamiento del Gobierno de La Rioja. Su objetivo general buscó fortalecer la respuesta y protección de las mujeres (con...
Vacuna contra la violencia, acciones de prevención y gestión de riesgos
El COVID 19 ha puesto en evidencia la pandemia oculta de la violencia, como uno de los problemas más naturalizados y latentes, las mujeres y niñas fueron las más afectadas, tolerando la convivencia con sus agresores. Las medidas de contención durante la cuarentena rígida limitaron su desplazamiento y acceso a la denuncia ante instancias competentes.
Un pilar fundamental para el IFFI
Buscando su empoderamiento individual y de sus organizaciones