Jóvenes y mujeres ejerciendo sus derechos económicos desde sus emprendimientos, para que nadie se quede tras en el cumplimiento de la agenda 2030.” financiado por la Unión Europea
Busca contribuir a la reducción de la vulnerabilidad socioeconómica de jóvenes y mujeres adultas en el contexto de […]
Busca contribuir a la reducción de la vulnerabilidad socioeconómica de jóvenes y mujeres adultas en el contexto de reactivación económica actual para que sean capaces de ejercer plenamente sus derechos económicos en el marco del ODS 5, ODS 8 y del PDES, en 8 municipios de los Departamentos de Cochabamba, Tarija y La Paz (Quillacollo, Colcapirhua, Cochabamba, La Paz, El Alto, Padcaya, Entre Ríos y Yacuiba).
Población meta del proyecto:
Proyectos concluidos la gestión 2024
Población meta del proyecto:
- Rango de edad: Hombres de 18 a 29 años / Mujeres de 18 a 45 años.
- Tiempo de vida del emprendimiento: al menos 2 años de vida.
- Rubros: actividades de comercio, servicios, cosmética, artesanía, gastronomía y apicultura.
Proyectos concluidos la gestión 2024

Sindicato de trabajadoras del hogar, trabajadoras del EMSA, facilitadoras de centros infantiles y organizaciones de comerciantes elaboraron y consensuaron su agenda de cuidados.
Proyectos hacia el POA 2022
Jóvenes de Cochabamba se constituyen en agentes de transformación
200 jóvenes plurales y diversos de la Región Metropolitana del departamento
de Cochabamba, apuestan a la superación de las desigualdades y la
prevención de la violencia, desde diferentes iniciativas y expresiones artísticas
para la incidencia social y política.
Mantente en contacto