Mujeres emprendedoras aportan a la economía de sus familias
Más de 150 de mujeres implementan estrategias para reactivar sus emprendimientos, en un contexto de pandemia. Fortalecidas en sus conocimientos, habilidades y destrezas, aportan a la economía de sus familias, de sus municipios y del país, a través de su trabajo en sus iniciativas productivas y sus hogares.
Desde el IFFI se han desplegado distintas acciones y estrategias para fortalecer
las iniciativas económicas de mujeres emprendedoras, que inciden en la
mejora de sus oportunidades de vida: capacitación y asistencia técnica,
gestión y articulación a canales y espacios comerciales, desarrollo de procesos
productivos, con productos cualificados e innovadores, que han contribuido a la
sostenibilidad de sus familias.
En este periodo de pandemia, las mujeres han tenido una sobrecarga de
trabajo del hogar a las que se añadieron jornadas extensas para sacar adelante
sus emprendimientos. El IFFI ha desarrollado espacios de contención,
recuperando el autocuidado como un derecho.
Como efecto de la pandemia, las mujeres emprendedoras desarrollaron
prácticas solidarias y sororas que les han permitido apoyarse, compartir
aprendizajes y emociones, para salir adelante y perder el miedo.
Se espera que estos emprendimientos de mujeres, que han sido fortalecidos
recientemente, se articulen a la Red Nacional de Mujeres Emprendedoras
(RNME).
Calidad, belleza y creatividad caracterizan a los productos elaborados por las
integrantes de la Red, que plasman su experiencia y conocimiento en variados
productos artesanales, con materia prima noble, ejerciendo su derecho al
trabajo y autonomía económica para acceder a mercados inclusivos.

Sindicato de trabajadoras del hogar, trabajadoras del EMSA, facilitadoras de centros infantiles y organizaciones de comerciantes elaboraron y consensuaron su agenda de cuidados.
Proyectos hacia el POA 2022
Jóvenes de Cochabamba se constituyen en agentes de transformación
200 jóvenes plurales y diversos de la Región Metropolitana del departamento
de Cochabamba, apuestan a la superación de las desigualdades y la
prevención de la violencia, desde diferentes iniciativas y expresiones artísticas
para la incidencia social y política.
Mantente en contacto